ANTECEDENTES
En aplicación del Objetivo 7 de la Política Energética del Perú 2010-2040: Desarrollo de la Industria del Gas Natural, aprobado mediante D.S. N° 064-2010-EM, el 02 de octubre de 2014, mediante R.S. 053-2014-EF, se incorporó al Proceso de Promoción de la Inversión Privada, a cargo de PROINVERSION, el proyecto “Masificación del Uso de Gas Natural – Distribución de Gas Natural por Red De Ductos en las Regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali” (Masificación Centro Sur).
OBJETIVO DEL PROYECTO
Diseñar, financiar, construir, suministrar bienes y servicios, explotar los bienes de la concesión, operar y mantener Sistemas de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali. Al término de la concesión, los sistemas serán transferidos al Estado Peruano.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El Proyecto consiste en que el inversionista prestará, en el marco del contrato de concesión que se suscriba, el Servicio de Distribución de Gas Natural para los diversos usuarios, para lo cual deberá implementar la infraestructura indispensable para prestar dicho servicio en cada una de las ciudades comprendidas en el Proyecto.
La infraestructura mínima que deberá implementar, como parte de la concesión, en cada ciudad será:
• Estación de Recepción y Regulación Principal
• Red de Acero de alta presión
• Estaciones de Regulación Distritales
• Red de Polietileno de media presión
El inversionista podrá contar con suministro de Gas Natural mediante tecnologías como el Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuefactado (GNL) y/o directamente mediante infraestructura de ductos conectados a un determinado sistema de transporte o de producción.
MODALIDAD DEL PROYECTO
Se llevará a cabo en el marco del Decreto Legislativo N° 1362, mediante la firma de Contrato de concesión a ser suscrito entre el Estado Peruano y el Concesionario de la Masificación Centro Sur.
Modalidad: Autofinanciado
Factor de competencia: Por definir.
Plazo de la concesión: Treinta y dos (32) años, a partir de la suscripción del contrato de concesión en la fecha de cierre.
UBICACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto comprende los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali.
ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
La Masificación Centro Sur tendrá como zona de influencia los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali.

REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
Para ser considerado como Postor se debe cumplir con los requisitos técnicos, legales y financieros que se exigirán en las Bases. Los requisitos técnicos exigidos permitirán acreditar la experiencia del Interesado en aspectos técnicos relacionados con el proyecto, y los requisitos financieros exigidos permitirán acreditar que el Interesado posee suficiente respaldo patrimonial y de activos para realizar dicho proyecto.
MONTO DE INVERSIÓN
Aproximadamente US$ 200 Millones (sin IGV).
ATRACTIVOS PARA EL INVERSIONISTA
El Adjudicatario tendrá acceso a las facilidades que otorga la ley peruana, tales como convenios de estabilidad jurídica, devolución anticipada de IGV, entre otros.
ENTIDAD SUPERVISORA
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN.
ESTADO DEL PROCESO
- Circular N° 27 (01.07.20), se publicó la versión final del Contrato de Concesión.
- Circular Nº 28 (31.07.20), se publicó el valor por concepto de recursos del FONCEPRI y el monto por gastos del proceso.
- Circular Nº 30 (18.08.20), se publicó el valor máximo para el Monto por Consumidor Conectado.
- Circular Nº 32 (25.09.20), se publicó la modificación del Cronograma del Concurso, abriéndose fechas para: Derecho de Participación, Solicitud de Calificación, entre otras actividades.
- Circular Nº 33 (19.10.20), se publicó las Bases actualizadas del Concurso a octubre 2020.
- El Pago por Derecho de Participación está abierto hasta el 29 de enero de 2021.
21.10.20