Ubicación del ProyectoLa Línea 3 del Metro de Lima y Callao, se desarrollará en la ciudad de Lima, con trazado Norte – Sur, y beneficiará a la población de al menos ocho (8) distritos en su área de influencia directa.
Antecedentes del Proyecto
El crecimiento demográfico y económico de Lima y Callao ha incrementado la demanda de viajes de sus habitantes para desplazarse dentro de la ciudad, por lo que es necesario implementar un sistema de transporte masivo como el Metro, que mejore el servicio del transporte público.
Con este fin, el 23 de Diciembre del 2010, mediante Decreto Supremo N° 059-2010-MTC y su modificatoria, se aprobó la Red Básica del Metro de Lima – Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, conformada por de seis (06) Líneas, entre las cuales se encuentra la Línea 3.
En ese contexto, se ha construido la Línea 1 (Villa El Salvador - San Juan de Lurigancho) y el 11 de abril de 2011 se suscribió el contrato de concesión para la construcción del taller de mantenimiento mayor en el segundo nivel del patio taller, la provisión de material rodante, la operación y mantenimiento de la referida Línea. Asimismo, el 28 de abril de 2014 se suscribió el contrato de concesión para la construcción, provisión de material rodante, operación y mantenimiento de la Línea 2 (Ate - Callao).
Respecto a la Línea 3, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha encargado a ProInversión el desarrollo de los estudios de preinversión así como el proceso de promoción de la inversión privada de la referida Línea. Por ello, el 13 de octubre de 2014 se suscribió el contrato de consultoría integral con Consorcio METROTRES integrado por Ingerop Conseil et Ingenierie, PricewaterhouseCoopers Corporate Finance S.L., PricewaterhouseCoopers S. Civil de R.L., Bustren PM S.L., Alpha Consult S.A. y Metropolitana Milanese S.P.A. (el Consultor), adjudicatarios de la buena pro del Concurso Público N° 007-2014-PROINVERSIÓN.

Actualmente, el Consultor se encuentra elaborando los estudios de preinversión que permitan la obtención de la viabilidad del proyecto en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
Descripción del ProyectoEl futuro concesionario se encargará de la elaboración de los estudios definitivos de ingeniería (diseño), financiamiento, construcción, equipamiento electromecánico, adquisición de material rodante, operación y mantenimiento de la vía, de aproximadamente 32 km de longitud.
Modalidad y Plazo de la concesiónCofinanciada, plazo en evaluación.
Estado del ProcesoSe realizará la convocatoria del proceso de promoción de la inversión privada luego de aprobado el Plan de Promoción por parte del Consejo Directivo de ProInversión. La fecha de convocatoria se encuentra por definir.
Fecha de Adjudicación previstaPor definir
