Antecedentes
El Consejo Directivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, en sesión de fecha 31 de mayo de 2016, acordó incorporar el Proyecto Parque Industrial de Ancón (en adelante Proyecto PIA) al proceso de promoción de la inversión privada a cargo de PROINVERSIÓN, bajo los mecanismos y procedimientos establecidos en el Decreto Legislativo N° 1224 y su Reglamento, estableciendo que la modalidad de promoción de la inversión privada en el Proyecto PIA será la indicada en el literal a) del numeral 31.1 del artículo 31 referida a transferencia de activo.
Mediante Resolución Suprema N° 02-2016-EF publicada el 23 de junio de 2016, se ratifica el acuerdo adoptado por el Consejo Directivo de PROINVERSIÓN.
El Consejo Directivo de PROINVERSIÓN, en sesión de fecha 12 de julio de 2016, aprobó el Plan de Promoción del Proyecto PIA.
Mediante Resolución Suprema N° 015-2016-EF publicada el 27 de julio de 2016, se ratificó el acuerdo adoptado por el Consejo Directivo de PROINVERSIÓN indicado en el párrafo precedente.
Descripción del proyecto
El proyecto de PIA consiste en el diseño, financiamiento, habilitación, promoción, gestión, operación y mantenimiento de un espacio moderno destinado a empresas industriales de diversa escala que operará como un nuevo polo de desarrollo industrial en el norte de Lima.
A través de este proyecto será posible impulsar el desarrollo del nuevo modelo de Parques Industriales que promueve el Sistema Nacional de Parques Industriales, en el marco del D.L. N° 1199.
Ubicación
El PIA se desarrollará en un terreno que pertenece a PRODUCE, con un área de 13’382,257.00 m2 (1,338.22 ha) ubicado entre los kilómetros 45+850 al 50+750 de la carretera Panamericana Norte, distrito de Ancón, provincia y departamento de Lima.
Su ubicación es privilegiada para las industrias que allí se instalen, por que estará a 40 km del futuro Puerto de Chancay, por el Norte, y a 45 km del puerto del Callao, por el lado Oeste.

Zona de Influencia del Proyecto
Lima Metropolitana, Lima, Perú.
Tipo de bien o servicio involucrado
El proyecto PIA contaría con 1,338.22 ha, de las cuales el 53.49% sería suelo urbanizable (715.74 ha). Dicha área, de acuerdo a su uso, estaría dividida en: industrial, comercial, transferencia tecnológica (I+D), aportes, zona de recreación publica, servicios y truck center.
Las áreas han sido diseñadas a fin de brindar de manera óptima una serie de servicios a las empresas que se instalen en el PIA. Adicionalmente, en virtud a coordinaciones con otros sectores, se tiene previsto la instalación de infraestructuras de movilidad y transporte, tanto a escala metropolitana como regional.
Los servicios que ofrecerá el PIA a las empresas industriales que se instalen en él se han dividido en cuatro categorías principales: servicios básicos (saneamiento, energía y telecomunicaciones), servicios auxiliares (mantenimiento, vigilancia limpieza, etc., servicios avanzados (administración centralizada, desarrollo tecnológico y empresarial, etc) y servicios colaterales (truck center).

Modalidad
Transferencia de activo, bajo la modalidad establecida en el Artículo 49.1º del DL 1362.
Estado del proceso
Convocado el 18 de enero de 2021
Fecha de Adjudicación prevista
Segundo Trimestre 2021