ANTECEDENTES
El 5 de junio de 2007, Anglo American Michiquillay S.A. y Activos Mineros S.A.C., con intervención de Anglo American Services UK (Limited) y PROINVERSIÓN, celebraron el Contrato de Transferencia de las concesiones y otros, que conforman el proyecto minero Michiquillay.
Posteriormente, mediante Carta Notarial de fecha 4 de diciembre de 2014, Anglo American Michiquillay S.A. decidió ejercer la facultad de resolver el Contrato de Transferencia, conforme a lo estipulado en la Cláusula Novena del referido contrato, es así, que con fecha 25 de junio de 2015 las partes suscribieron el documento mediante el cual se realizó la Restitución de la Titularidad de las Concesiones Mineras y de la Propiedad de otros Activos que conforman el Proyecto Michiquillay, en favor de Activos Mineros S.A.C.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre (Cu), oro (Au), plata (Ag) y molibdeno (Mo). Los recursos de mineral presentes se estiman en 1,159 millones de toneladas métricas (TM) con un cut off promedio de 0.4% de Cu, y 1,486 millones de toneladas métricas (TM) con un cut off promedio de 0.3% de Cu.
El proyecto ofrecería una gran capacidad de procesamiento, cuenta con estudios técnicos realizados anteriormente agregando un gran valor al yacimiento.
LOCACIÓN DEL PROYECTO
Departamento: Cajamarca
Provincia: Cajamarca
Distrito::La Encañada
Ubicación: A 900 km de la Ciudad de Lima y a 45 km de la Ciudad de Cajamarca
Altitud promedio: 3000 m.s.n.m.
BIENES DEL PROYECTO
Los bienes comprendidos en el proyecto, y que se transferirán al inversionista adjudicatario de la Buena Pro, serán los siguientes:
La titularidad de las 18 concesiones mineras ubicadas en Michiquillay, en el distrito de la Encañada.
CONCESION |
Ha |
As |
Ficha
RM-LIMA |
CONCESION |
Ha |
As |
Ficha
RM-LIMA |
1. Candelaria |
96 |
14 |
114217 |
11. Encañada N° 9 |
160 |
13 |
122351 |
2. El niño |
80 |
12 |
114229 |
12. Encañada N° 10 |
144 |
12 |
123449 |
3. Encañada N° 1 |
180 |
12 |
113245 |
13. Encañada N° 11 |
360 |
12 |
123452 |
4. Encañada N° 2 |
350 |
12 |
113249 |
14. Encañada N° 12 |
250 |
12 |
123455 |
5. Encañada N° 3 |
760 |
12 |
113265 |
15. Encañada N° 13 |
500 |
13 |
122355 |
6. Encañada N° 4 |
350 |
12 |
113269 |
16. Encañada N° 14 |
10 |
11 |
143397 |
7. Encañada N° 5 |
33 |
12 |
113273 |
17. Encañada N° 20 |
450 |
6 |
177175 |
8. Encañada N° 6 |
100 |
12 |
113277 |
18. Mavila |
100 |
12 |
114223 |
9. Encañada N° 7 |
117 |
13 |
113281 |
|
|
|
|
10. Encañada N° 8 |
10 |
12 |
114391 |
|
|
|
|
AREA TOTAL |
4,050 Ha |
As: Asiento, Ficha RM-LIMA: Ficha Oficina Registral Sede Lima
Las propiedades superficiales localizadas en el distrito de la Encañada, inscritas en la Oficina Registral de Cajamarca.
PREDIO |
Ha |
FICHA
INSCRIPCIÓN |
CAMPO DE FULBITO |
0.1875 |
145614 |
LA CIENAGA II |
0.3477 |
86129 |
LA CIENAGA I |
0.3050 |
86130 |
LA CIENAGA V |
0.0270 |
86131 |
LA CIENAGA V |
0.1290 |
86132 |
LA CIENAGA III |
1.0000 |
145616 |
LA CIENAGA IV |
1.7180 |
145617 |
YANAQUERO |
1.1500 |
152853 |
AREA TOTAL |
4.8642 |
|
La información existente del proyecto, que estará listada en la sala de datos del concurso.
GEOLOGÍA Y BASE DE DATOS
Geología
Respecto a su geología, las principales unidades estructurales corresponden a distintos ambientes de formación (continental, litoral y marina) y estratigráficamente pertenecen al Cretáceo hasta el Cuaternario. Presentan cuarcitas y areniscas blancas pertenecientes a la Formación Farrat del Grupo Gollarisquizga del Cretáceo Inferior, areniscas calcáreas y lutitas ferruginosas de la Formación Inca, calizas arenosas, lutitas calcáreas y margas de la Formación Chúlec del Cretáceo Medio. Estas rocas estratificadas fueron intruidas por un stock Pórfido dacítico del Terciario Inferior, causantes de la mineralización.
El yacimiento tipo pórfido de cobre ocurre en el stock Michiquillay del Terciario, el cual intruyó a cuarcitas y calizas del Cretáceo Inferior, con venillas mineralizadas tipo stockwork y mineralización diseminadas en sus cajas.
La mineralización en la zona está vinculada al emplazamiento de stocks dacítico-monzonítico, cuya edad corresponde al Terciario Inferior. Los pórfidos se emplazaron en stocks de composición intermedia a félsica que intruyen a la franja sedimentaria mesozoica de la Cordillera Occidental en el terciario medio a superior por soluciones hidrotermales de alta temperatura, favorecidos por movimientos tectónicos que generaron un intenso fallamiento y fracturamiento, llamados stockwork.
Las unidades más recientes están representadas por depósitos glaciares y glaciofluviales que rellenan los valles y, en menor escala, depósitos aluviales y coluviales sobre las laderas, rellenando pequeñas quebradas.
En la parte superior se produjo una zona lixiviada y oxidada con limonita, malaquita, crisocola, cuprita, calcantita de espesores variables de 20 m a 180 m, la cual se ubica sobre la zona de sulfuros secundarios con presencia de calcosina, covelina, bornita, calcopirita, pirita con espesores promedios de 30 m; debajo de esta última zona se tienen los sulfuros primarios constituidos mayormente por calcopirita y pirita.
El área horizontal mineralizada tiene una forma elíptica, cuyo eje mayor tiene un rumbo NE.
Observando el frente inicial, frente de máxima ley de deposición y el frente final de deposición del pórfido de Michiquillay se concluye que hubo cierta erosión de este pórfido hidrotermal.
Base de datos
El proyecto cuenta con información exploratoria de 12,642 muestras de 53 sondajes realizados durante los años 2009- 2012, que hacen un total de 36413.1 m. perforados. Estos pertenecen a los sondajes usados por Anglo American en la "Estimación de recursos Minerales Michiquillay para etapa conceptual modelo 2012".
Además, se tiene como data antigua las siguientes perforaciones:
TALADROS |
TIPO |
METROS PERFORADOS |
OBSERVACIONES |
139 |
Vertical |
38,730 |
Perforados por ASARCO |
4 |
Vertical |
706 |
Para zona de desmontes |
16 |
Horizontal |
1,894 |
Inferior mina – nivel 3,500 |
TITULAR DE LOS BIENES DEL PROYECTO
La empresa Activos Mineros S.A.C. es la titular de las concesiones y otros bienes del proyecto, en representación del Estado.