IPC - Planta de Tratamiento de Aguas Residuales e infraestructura complementaria para la ciudad de Huaraz Propone el diseño y construcción de infraestructura sanitaria (Interceptores, Estaciones de Bombeo, Línea de impulsión, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisor) y la operación y mantenimiento de una planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad de Huaraz.
|
Cofinanciada
|
En Formulación
|
IPC - Proyecto de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad de Tarapoto Propone el diseño y construcción de infraestructura sanitaria (Interceptores, Estaciones de Bombeo, Planta de tratamiento de Aguas Residuales y Emisor) y la operación y mantenimiento de una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Tarapoto.
|
Cofinanciada
|
En Formulación
|
IPC - Tratamiento de Aguas Residuales para disposición final o reúso, provincia de Cañete Propone el diseño y construcción de infraestructura sanitaria (Redes Colectoras de Alcantarillado, Estaciones de Bombeo de Desagüe, Línea de impulsión, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisor) y la operación y mantenimiento de una planta de tratamiento de aguas residuales para los distritos de Cerro Azul, Asia, Quilmana, San Antonio, Mala, San Luis, Santa Cruz, Lunahuana, San Vicente-El Imperial de la provincia de Cañete, región Lima.
|
Cofinanciada
|
En Formulación
|
IPC -Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales para un Chiclayo sostenible Propone el diseño y construcción de infraestructura sanitaria (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) y la operación y mantenimiento de tres plantas de tratamiento de aguas residuales para los distritos de La Victoria, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y Pimentel de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque.
|
Cofinanciada
|
En Formulación
|
IPC -Tratamiento de Aguas Residuales para disposición final o reúso, provincia de Chincha, Ica, Perú Plantea optimizar el sistema final de recolección de aguas servidas redirigiendo el caudal hacia 3 nuevas PTARs.
|
Cofinanciada
|
En Formulación
|
IPC- Tratamiento de Aguas Residuales para disposición final o reúso, ciudad de Cajamarca Plantea optimizar la red de alcantarillado, rehabilitando y redirigiendo los colectores principales de aguas servidas hacia la PTAR inoperativa existente. Asimismo, se considera la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en el emplazamiento de la PTAR existente para su reemplazo.
|
Cofinanciada
|
En Formulación
|
IPC- Tratamiento de Aguas Residuales para disposición final o reúso, provincia de Cusco Plantea realizar inversiones· en ampliación de la capacidad de conducción primaria (interceptor) y tratamiento de aguas residuales (PTAR San Jerónimo) de la infraestructura existente.
|
Cofinanciada
|
En Formulación
|
IPC- Tratamiento de Aguas Residuales para disposición final o reúso, provincia de Trujillo propone el diseño y construcción de infraestructura sanitaria (Redes Colectoras de Alcantarillado, Estaciones de Bombeo de . Desagüe, Linea de impulsión, Emisores de Alcantarillado, Planta de Tratamiento de Aguas · Residuales) y la operación y mantenimiento de tres plantas de tratamiento de aguas residuales para los distritos de Huanchaco, El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora, Moche, Víctor Larco Herrera, Trujillo y Salaverry de la provincia de Trujillo, región La Libertad
|
Cofinanciada
|
En Formulación
|
Mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas de las localidades de Huancayo, el Tambo, Chilca, Huancán, Huayucachi, Viques y Huacrapuquio en el departamento de Junín Desarrollar una solución para el tratamiento de las aguas residuales municipales generadas en el ámbito urbano de los distritos de Huancayo, El Tambo, Chilca, Huancán, Huayucachi, Huacrapuquio, y Viques ubicados en la ribera del río Mantaro, provincia de Huancayo, Región Junín. El proyecto procura asegurar el cumplimiento de los niveles de servicio que permitan que con el vertimiento de las aguas debidamente tratadas se contribuya al progresivo saneamiento de las aguas del río Mantaro.
|
Cofinanciada
|
En Formulación
|